Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parachondrostoma arrigonis (Chondrostoma toxostoma)
Loina
Parachondrostoma (Chondrostoma) arrigonis_mapa.jpg

Endémica de la cuenca del río Júcar

Es una especie típicamente reófila que vive en aguas corrientes pero que puede sobrevivir en aguas remansadas e incluso en embalses siempre que puedan salir río arriba en la época reproductiva

Parachondrostoma arrigonis_0001.jpg
 

30 cm

 
 
 
 
 

Cuerpo alargado con la cabeza relativamente pequeña y boca situada en su parte inferior.
El labio inferior es grueso y presenta una lámina córnea de forma arqueada, a diferencia de la boga de río cuya lámina córnea es recta
El número de dientes faríngeos más frecuente es de 6-5 y raramente 5-5
Las aletas son largas, la dorsal tiene 8 radios ramificados y la anal de 8 a 10
Dorsal III (7)8. Aleta anal: III 8-10.  Pectoral I (12)13-14 (15).  Pélvica (6)7(8). Caudal (16) 17
Pedúnculo caudal largo y estrecho

  Parachondrostoma arrigonis_08.jpg  
  Parachondrostoma arrigonis_07.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Parachondrostoma
 
Parachondrostoma arrigonis (Steindachner, 1866)
 

 

 

 

Parachondrostoma arrigonis